Mostrando entradas con la etiqueta aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventuras. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

Reseña: Una familia feliz. (David Safier)






     Título: Una familia feliz
     Autor: David Safier
     Editorial: Booket
     Nº de páginas: 314












Argumento.-
La familia Von Kieren está al borde del caos. La librería de la madre, Emma, está en la bancarrota; el padre trabaja demasiado; la hija adolescente no aprueba ni una asignatura, y al hijo pequeño la chica que le gusta lo humilla. Para colmo, después de una fiesta, una bruja hechiza a los Von Kieren y los condena a convertirse en el personaje del que van disfrazados: de repente, son una vampira, Frankenstein, la momia y el hombre lobo.
Para romper el hechizo, este singular cuarteto partirá en busca de la bruja por medio mundo. Y en el camino se encontrará con un montón de monstruos auténticos: vampiros, lagartos gigantes y turistas alemanes en viaje organizado. Pero por mucho que busquen, los Von Kieren no podrán dejar de ser monstruos hasta que vuelvan a creer en la felicidad familiar.


Opinión Personal.-
Conocí a David Safier después de leer su novela Yo, mi, me… contigo y me pareció un escritor fresco y lleno de humor, cualidades que consigue plasmar muy bien en sus novelas. Después de llevarme una grata sorpresa con el título antes mencionado decidí darle una oportunidad a Una familia feliz, publicada un año después y de la cual ya se está preparando una adaptación cinematográfica

En esta ocasión nos encontramos con unos personajes muy complejos; Emma, matriarca de la familia y decepcionada con su vida actual, renunció a un trabajo bastante prometedor a favor de su felicidad conyugal y esta decisión le pesa en la actualidad, Frank, el hombre de la casa aunque en ella juega un papel bastante secundario, atrapado en un trabajo que no le gusta, siente su vida vacía y carente de emoción, Ada, la hija mayor, busca desesperadamente el amor pero no consigue encontrarlo, mantiene una tensa relación con su madre en la que pocas veces no acaban discutiendo y gritándose la una a la otra. Por último el pequeño Max, el más sensible de todos y el más asustadizo aunque también el más inteligente con diferencia.
Aunque nombro a estos personajes hay muchos más que no carecen de importancia ya que todos sabemos que una familia no la conforman solamente los que comparten vínculos de sangre, entre ellos encontramos a la vieja Cheyenne, mujer llena de historias que contar debido a la vida mochilera que llevó en el pasado, tiene una mente enormemente abierta y difícilmente se sorprende por algo. Por otro lado nos encontramos a Jacqueline, la mayor torturadora de Max cuando están en el colegio pero pronto se descubre que tiene sus propios monstruos a los que se enfrenta cada día, una chica valiente a la que cuesta asustar.

Por lo que vemos nos encontramos con una serie de personajes complejos entre si y donde cada cual carga con un tormento destacado por la frustración, si a todo esto le sumamos la aparición de una bruja (Baba Yaga), una maldición y numerosos seres monstruosos que harán sus más y sus menos a lo largo de toda la trama, nos encontramos con una novela ligerita de leer e ideal para desconectar del mundo que nos rodea.
El argumento aúna de igual manera humor y drama y es verdad que en ocasiones me afligía un poco al conocer el sufrimiento y los miedos de cada uno de los personajes pero esto pasa muy rápido y te vuelves a sumergir en el viaje de esta familia ansiosa por encontrar un remedio al mal que los envuelve, además, la historia se va dividiendo en cada uno de los personajes de modo que todos se convierten en narradores de la misma, también es verdad que aunque esto suceda no cabe duda de que será Emma la protagonista indiscutible de la historia.

En general es una novela que me gustó pero el gran problema que tuve es que al haber leído otra obra de David Safier con anterioridad no pude evitar las comparaciones y está claro que esta acabó perdiendo. Yo, mi, me… contigo es una novela que desborda humor a pesar del problema (¡problemón!) que tienen los protagonistas pero en Una familia feliz nos encontramos con un drama familiar donde cada uno de los miembros llegan a entristecernos por como se sienten y la carga emocional que tienen que arrastrar.

¿La recomiendo? En esta ocasión debo decir que no y no porque sea una mala lectura, simplemente porque el autor tiene trabajos muchos mejores y que nos pueden hacer disfrutar en mayor medida.




Un saludo y disfruten sus lecturas!


miércoles, 28 de mayo de 2014

Reseña Juvenil: El mar de los monstruos. Percy Jackson y los dioses del Olimpo II. (Rick Riordan)



Título: El mar de los monstruos. Percy Jackson y los dioses del Olimpo II.
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra.
Nº de páginas: 253







Sinopsis

Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le deparé continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro.


Mi opinión:

A pesar de afirmar que pospondría la continuación de esta saga por un tiempo, la verdad es que después de haber leído un par de reseñas positivas me dio curiosidad por saber a que venía tanto bombo y platillo, ¿pude haber sido muy exigente con la primera novela?, ¿no estaría pendiente del desarrollo de la historia tal y como merecía?

En El mar de los monstruos observamos como continúan las andanzas de Percy en un nuevo colegio y con un nuevo amigo, Tyson. Al igual que en la primera novela, los problemas no tardan en aparecer y nuestro joven héroe se verá metido en la búsqueda de un objeto para salvar el campamento mestizo, odisea que también aprovechará para salvar a Grover del percance en el que se encuentra.




Nos reencontramos con viejos amigos y enemigos donde Cronos comienza a manifestarse y a liarla más de la cuenta, comenzamos a conocer a personajes que en la primera novela tenían un papel menor y aparecen nuevos monstruos y divinidades de la mitología griega.




Al igual que el libro anterior, este me pareció un poco flojo, la trama se acelera enseguida y casi comienzas y terminas el libro sin darte cuenta. En ocasiones lees frases, diálogos de los personajes, un poco absurdos pero supongo que es un libro pensado para lectores más jóvenes. No esta mal pero es una novela para entretener y poco más, a mi que como ya he comentado me encanta la mitología griega, es una lectura que aunque se lee bastante bien no me encandila como me ha pasado con otras novelas juveniles. Definitivamente, la lectura de los siguientes volúmenes queda pospuesta (que no cancelada) hasta fechas más posteriores, actualmente hay novelas muchísimos mejores.

El mayor cambio con este volumen, que corresponde al segundo de la saga, es su final, acaba de tal manera que te dan ganas de ir a por el tercero para saber como continúa.

¿Recomiendo esta lectura?
Tan sólo a personas que disfruten mucho de las novelas juveniles, de la mitología griega y de una lectura que entretiene pero sin mucho transfondo, para pasar el rato y poco más.







Nota: 5/10



miércoles, 7 de mayo de 2014

Reseña Juvenil: El ladrón del rayo. Percy Jackson y los dioses del Olimpo I. (Rick Riordan)







Título: El ladrón del rayo.
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo.
Autor: Rick Riordan.
Nº de páginas: 285
Editorial: Salamandra









Una cosa que no he dicho es que leo de todo; novela adulta, cuentos ilustrados, cómics, ensayos y por supuesto literatura juvenil

El ladrón del rayo es la última novela de este género que ha caído en mis manos y forma parte de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Esta saga fue escrita por Rick Riordan y está compuesta por cinco libros:

  1. El ladrón del rayo. (2005)
  2. El mar de los monstruos. (2006)
  3. La maldición del Titán. (2007)
  4. La batalla del laberinto. (2008)
  5. El último héroe del Olimpo. (2009)

El ladrón del rayo cuenta la historia de Percy Jackson, un chico de doce años que ha sido expulsado de varios colegios y se juega la permanencia en el actual, durante una excursión se ve atacado por un ser de la mitología griega que estaba infiltrado a la espera de que Percy mostrara sus talentos ocultos (talentos que él ignoraba) y será entonces cuando descubriremos la verdadera naturaleza del muchacho. Percy no es un chico normal como él pensaba, su dislexia y su THDA (Trastorno Hiperactivo del Déficit de Atención) en realidad son consecuencias de moverse en el mundo “normal” y comportarse como un humano cualquiera, Percy es un semidios, hijo de un dios griego y una humana, y como tal se verá perseguido por criaturas mitológicas con el fin de destruirle, su única opción (con ayuda de su madre y de su guardián protector) es llegar al “campamento mestizo” donde conviven y entrenan personas como él. Será aquí donde Percy conocerá sus orígenes y donde se verá involucrado en la búsqueda de un objeto perdido con el fin de impedir una guerra entre dioses como nunca se ha visto.


En mi opinión este libro no está mal sobre todo para personas que (como me sucede a mi) le fascina la mitología griega, el libro nombra muchos seres mitológicos; las nereidas, las náyades, el centauro Quirón, la quimera, Caronte (convertido aquí en un amante de los buenos trajes y quejándose del sueldo),  el minotauro, el can Cerbero y multitud de dioses y semidioses harto conocidos… todos y cada uno encuentran su hueco en esta novela.





En cuanto al argumento, el gran inconveniente que le encuentro es que todo se acelera muy rápido, lees cuatro páginas y ya comienzan los hechos inexplicables, no te da tiempo de conocer a los personajes y a partir de ahí todo son carreras, prisas, ataques y más ataques y casi no da tiempo a que tomes un respiro, incluso cuando narra la estancia de Percy en el campamento hay muchas lagunas y eso que es el lugar donde la trama más se ralentiza lo cual, dicho sea de paso, es de agradecer.

La novela me ha gustado e incluso puedo asegurar que seguiré leyendo el resto de la saga pero no tengo ninguna prisa por saber como continúa la historia, no me llegó a enganchar de esa manera. Es una lastima porque tenía todos los ingredientes para convertirse en uno de esos libros que te mantienen en vilo hasta el final, quien sabe, tal vez en los tomos posteriores la cosa mejore.

¿Recomendaría su lectura?, la respuesta es no. No porque sea mala ya que como he mencionado anteriormente continuaré su lectura aunque no de manera inminente, sencillamente no la recomiendo porque considero que hay sagas muchísimo mejores en cuanto a novela juvenil se refiere.

Como dato curioso mencionar que existe una secuela de esta saga conocida como Los héroes del Olimpo, repiten personajes y está conformada por otros cinco libros:

  1. El héroe perdido. (2010)
  2. El hijo de Neptuno. (2011)
  3. La marca de Atenea. (2012)
  4. La casa de Hades. (2013)
  5. La sangre del Olimpo. (¿2014?)

También existen dos películas que se corresponden con el primer y segundo libro de la saga:

  • Percy Jackson y el ladrón del rayo. (2010)
  • Percy Jackson y el mar de los monstruos. (2013)






Nota: 6/10